Blog · Recetas · recetas saladas · Todas las recetas

Pan Chapati.

No podéis dejar de hacer esta receta de la novela «Pan de limón con semillas de amapola», es verdad que todas las que voy poniendo me gustan pero es que esta es además adictiva. Es todo un descubrimiento que algo tan sencillo, con tan pocos ingredientes y sobre todo que ¡¡apenas necesita tiempo de fermentación!!, eso para mí es todo un  lujo, pues me desespero un poquillo con las fermentaciones largas.


 

Así pues, manos a la masa!!!

Dificultad:Facil (aquí solo tenéis que tener paciencia y amasar, es una buena manera de desarrollar la paciencia)

Ingredientes:

  • 200gr. de harina.
  • 1 cucharada de sal fina.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • 1 taza de agua templada.

Juntar la harina y la sal fina.

Vertemos el aceite y mezclamos todo.

Poco a poco vamos incorporando el agua templada hasta que la masa quede homogénea y no se pegue en las manos. Tenéis que tener paciencia y amasar un rato ya que aunque al principio se os pegue a las manos según vais amasando se irá desarrollando el gluten y terminará siendo una masa lisa sin que se pegue en las manos.

Dejamos reposar la masa media hora.

Hacemos pequeñas bolas y aplanamos la masa hasta que quede finísima.

Calentamos una sartén sin aceite y cuando esté muy caliente ponemos nuestra masa estirada.

Cuando veamos que empieza hacer burbujas pequeñas la masa, darle la vuelta y cocinar hasta que veamos un poco doradita (como 1 o 2 minutos).

Nota: Si queréis darle otro toque el cual le va de fábula, cuando hemos estirado bien la masa en la mitad de nuestra oblea ponemos unas lonchas finísimas de queso, doblamos la oblea por la mitad y aplanamos un poco para cerrarla, la ponemos en la sartén con cuidado y cocinamos de igual manera. Os aseguro que es adictivo lo bueno que está.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Pan Chapati.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s