Blog · Recetas · recetas dulces · Todas las recetas

Magdalenas.

Aquí tenemos estas deliciosas magdalenas de nuestra novela «Delicioso».
Como ya os dije anteriormente, estos bollitos dorados son una auténtica delicia.
Este dulce es tradicional en España y en Francia. De acuerdo a una versión del nombre de la magdalena, se debe a una joven criada llamada Madeleine Paulmier, que elaboró estos pastelitos para el destronado rey de Polonia Estanislao I . Otras fuentes remontan a los peregrinajes a Santiago de Compostela, dónde una chica llamada Magdalena les servía a los peregrinos unos bollitos en forma de concha, símbolo del peregrinaje.
Así pues, ya sabiendo un poquito de su historia comencemos a elaborar esta delicia.


Dificultad: Fácil (solo es la mezcla de los ingredientes)
Ingredientes: (sacar los ingredientes 15 minutos antes de la elaboración)

  • 100 gr. de aceite.
  • 200 gr. de azúcar.
  • 200 gr. de harina normal.
  • 3 huevos (talla L)
  • 1/2 sobre de levadura Royal.
  • 50 ml. de leche entera.
  • Un pellizco de sal.
  • Ralladura de un limón
  • El zumo de un limón.

Precalentamos el horno a 220º arriba y abajo.
En bol batimos los huevos con unas varillas
Añadimos poco a poco el azúcar mientras seguimos batiendo.
Toca el turno del aceite, lo vertemos despacio para ir incorporándolo con el resto.
Seguimos el mismo proceso con la leche, el zumo de limón, luego la harina, la levadura (estas dos previamente tamizadas), la pizca de sal y finalmente la ralladura de limón.
Metemos la mezcla en la nevera como unas 10 minutos.
Llenamos los moldes, bajamos el horno a 200º y horneamos durante 13 a 15 minutos.
A mí con estas cantidades me salieron unas 16 magdalenas, todo ya depende de lo grande o pequeño que sea vuestro molde.
Estas son normales, pero les podéis añadir un poco de chocolate a la masa ,o un poco de vainilla en lugar de limón, o como yo hice una vez relleno los moldes les puse un bombón de chocolate. Eso os lo dejo a vuestro gusto.
IMPORTANTE– No abrir el horno mientras se estén horneando, pues bajará la temperatura y no subirán.

receta magdalenas caseras
Magdalenas caseras con chocolate.
Anuncio publicitario

3 respuestas a “Magdalenas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s