Blog · relatos · reseña de libros

El código da Vinci.

Este superventas que se convirtió en un éxito mundial, fue traducido a 44 idiomas. Su autor Dan Brown, tiene varias novelas como Ángeles y demonios, Inferno, El símbolo perdido, Origen... fue profesor en Phillips Exeter Academy antes de dedicarse por completo a escritor.

Seguramente muchos de vosotros conocéis esta novela, he oído gustos para todos, pero yo tengo que decir que engloba asuntos que me atraen mucho tales como la pintura y sus enigmas, la aventura… Es todo un cóctel para los que les gusta el misterio y además de lo anteriormente dicho.

Este libro que me encantó y que no pude soltar hasta haberlo terminado te deja con ganas de ir a visitar todos los cuadros a los que hace referencia y ya de paso deleitarte con las preciosas ciudades por las que pasa.

La novela comienza en el Louvre en París, donde aparece asesinado Jacques Saunière con un mensaje críptico en su costado y un pentáculo dibujado en su pecho con su propia sangre. Robert Langdon, profesor de iconografía religiosa de la universidad de Harvard, se ve envuelto en esta trama al dejar Saunière escrito en el suelo antes de morir el mensaje «P. S. Buscar a Robert Langdon».

Así empieza esta aventura llena de misterio dónde nuestro protagonista Langdon junto con Sophie Neveu, nieta de Saunière, van recorriendo lugares y analizando cuadros de Leonardo Da Vinci, el cual fue miembro destacado entre otros muchos del Priorato de Sión, los cuales han velado por mantener en secreto una sorprendente verdad histórica.

Esta trama que involucra al Opus Dei los cuales intentan tapar por todos los medios la verdadera historia de Jesucristo, quien se habría casado con María Magdalena y habrían tenido descendencia. 

Y con esta intriga os dejo para el miércoles contaros que recetilla saqué de toda esta aventura.

Reseña El Código da Vinci
Reseña El Código da Vinci

 

Anuncio publicitario

2 respuestas a “El código da Vinci.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s