De acuerdo, no es un título muy veraniego, (para los que estéis en proceso de derretido como donde yo vivo) pero os aseguro que es una historia muy interesante donde la trama que tiene te vuelve impaciente por saber más, y sobre todo cómo termina todo ese galimatías que se origina.
Esta novela es la primera de una trilogía cuyo autor es Glenn Cooper, médico americano pero es más conocido por ser un escritor de misterio best sellers a nivel internacional cuyos libros se han traducido a 31 idiomas.
Comenzamos en Nueva York, David Swisher llega a casa donde le espera su mujer. Después de saludar efusivamente a Bloomberg, un caniche de pelo blanco, decide revisar el correo, allí se encuentra una postal con un ataúd impreso y la fecha en la que va a morir. Todo parece una broma macabra, pero el problema es que 9 personas más han aparecido muertas con la única cosa en común que esa carta.
De aquí nos vamos muchos años atrás, Bretaña año 777, en la abadía Vectis crece un niño Octavus totalmente albino y sobre el que pesa una maldición, es el séptimo hijo engendrado por un séptimo hijo, según la leyenda de esos lares, sobre él pesa una maldición que le confiere poderes diabólicos. Pronto Octavus empezará a escribir ininterrumpidamente fechas y nombres aparentemente sin sentido, hasta que una de estas coincide con el nombre y fecha de un miembro de la abadía. Es entonces cuando los monjes empiezan a sentir miedo.
Siglos después los descendientes todos de ese niño siguen escribiendo sin parar hasta completar el misterioso listado de nombres y fechas, hasta que un buen día estos empiezan a suicidarse.
Que se esconde detrás de todo este enclave misterioso?
2 respuestas a “La biblioteca de los muertos.”