Blog · Recetas · recetas dulces · Todas las recetas

Mermelada de melocotón.

Y aquí os traigo la receta de la novela «El perfume secreto del melocotón» y claro no podría ser otra que esta mermelada de melocotón con un perfume impresionante.

!!!Vamos a por ello!!

Dificultad: Fácil (Solo la mezcla de los ingredientes y después llevarlo a cocer)

Ingredientes:

  • 1 kg. de melocotones ya sin hueso.
  • 1 kg. de azúcar (podéis rebajar hasta 700gr. pero no bajar más)
  • 2 ramas de canela.
  • 1 cucharadita de café de pectina (yo no tenía y le incorporé un par de hojas de gelatina. También vende azúcar especial para mermeladas y así resulta más cómodo)
  • Chorrito de limón
  • frascos de cristal.

En un bol ponemos los melocotones pelados, cortados y sin hueso, las ramas de canela cortadas por la mitad y el azúcar. Mezclar bien tapamos con un paño y dejamos reposar al menos un par de horas (yo lo deje toda la noche) para que el azúcar haga su función y extraiga el almíbar a los melocotones. 

Una vez pasado el tiempo lo ponemos todo en una cazuela y lo llevamos al fuego. Cuando empiece a hervir añadimos el chorrito de limón y le bajamos un poco el fuego. Lo dejaremos hasta que alcance los 105º y sin dejar de remover con una cuchara de madera.

Seguidamente lo retiramos del fuego, le quitamos las ramas de canela y añadimos las hojas de gelatina previamente remojadas en agua fría. Lo pasamos todo a un vaso de batidora, así quedara con una textura mucho más suave y agradable. Batimos hasta dejar la consistencia que queramos, con más trocitos o menos.

La colocamos en tarros de cristal cerramos y damos la vuelta a los tarros para que este haga un vacío dentro. 

Ya solo queda disfrutar y verás que una vez pruebes tus propias mermeladas ya no querrás cambiar a las del super.

OTRA MANERA DE CONSERVAR:

Una vez llenos los tarros esterilizados (cuécelos unos minutos en abundante agua) muy bien cerrados, ponlos en una olla a cocer con abundante agua, durante unos 10 minutos. Te duraran meses en la despensa.

Anuncio publicitario
Blog · relatos · reseña de libros

Ese perfume secreto…

Seguimos con nuestra novela «El perfume secreto del melocotón», vamos a ponernos en situación…

Nos encontramos en casa de Armande donde ahora se aloja Vianne y sus hijas, Alyssa también se encuentra con ellas. Alyssa no se encuentra muy receptiva pero, aun así, Vianne decide integrarla haciendo algo común con todas, recolectar los melocotones maduros del melocotonero del patio. Tal proposición sacó de ella el destello de una sonrisa en su solemne carita, «… Esto me recuerda a mi abuelo -dijo- . Le gusta cultivar cosas. Tiene un caqui cerca de su casa; solo ha dado frutos una vez, pero lo cuida como si fuera su único hijo. Esa era la frase más larga que le habia oído decir Alyssa hasta entonces.

«…¿Te gustaría echarnos una mano? le preguntó Vianne. vamos hacer mermelada de melocotón…» » es una receta muy sencilla. Tenemos todo cuanto necesitamos: azúcar de mermelada (ese azúcar que lleva pectina para que la mermelada cuaje), un cazo de cobre, frascos, canela….y melocotones, claro»

Una vez hecha «…la metemos en frascos hasta que llegue el invierno. Me miró de inmediato.  – ¿El invierno?  -Claro. Yo no estaré aquí- dije-. Pero la mermelada sabe mejor en invierno, cuando las noches son largas y el aire es helado. cada frasco que abres es como abrir un poco de mermelada de sol…»

Y así, como no podía ser de otra manera dando honor al título de nuestra novela de hoy, voy a preparar una rica mermelada de melocotón aprovechando que ahora están en su momento óptimo.

¡¡¡Pero nosotros no podemos esperar al invierno a probar este suculento manjar!!

Blog · relatos · reseña de libros

El Perfume secreto del melocotón.

Hola tod@s,   hoy os traigo quién ha sido mi compañera en estas tardes de verano, es verdad que tardé en terminar de leerlo pero perderme entre sus páginas ha hecho que las tardes fueran menos sofocantes y llenas de un dulzor y una extraña paz, digo extraña porque no se si eso te lo hace llegar una lectura pero a  sí que me pasó y fue tan agradable que tal vez por eso me relajé tanto y regodee en tantas de sus frases que la lectura total me llevó más tiempo quizás de lo necesario, ¿o no? quizás me llevó el tiempo que me tenía que llevar para poder sacar de entre sus páginas esta sensación de bienestar.

Tal ha sido, que acabo de terminar ahora mismo de leerla, y lo primero que he pensado es en ponerme a escribir hasta que este aura se desvanezca con otros quehaceres rutinarios. Y es que quisiera poder transmitiros todo lo que siento en este momento para al menos sembrar en vosotr@s un mínimo de curiosidad y os lancéis a esta fantástica aventura para también experimentar todas estas sensaciones fantásticas.

Esta novela » El perfume  secreto del melocotón» de Joanne Harris, es la continuación de otra novela muy famosa llamada Chocolat, algunos os recordará a la película que se hizo basada en este libro, yo soy la primera, y me gustó tanto la historia que cuando supe de una segunda parte no pude resistirme a leerla.

Evidentemente, como casi siempre la novela describe con un infinidad de matices imposibles de plasmar en la pantalla ( aunque de esta novela no tengo conocimiento de que hayan realizado película) por eso son tan mágicos los libros, porque te permite especificar con tanta sutileza como el autor quiera y así transmitirnos la esencia.

La novela comienza con una carta  de Armande, y esta carta lleva un destino muy concreto, Vianne Rocher, han pasado los años pero ella sigue igual, y sus «dones» intactos, una carta que termina con la frase, «…y recuerda: todo vuelve. Al final, el río lo devuelve todo.»

A raíz de dicha carta, ella junto con las niñas, decide volver al sitio donde un día vivió, Lansquenet, «…con sus casas de color pardo las callejuelas que descienden tambaleándose hasta el Tannes, las estrechas tiras de campos de cultivo que se extienden a través de las colinas azules. Y Les Marauds, donde vivía Armande, las viejas y desiertas curtidurías; las casas con entramado de madera, abandonadas, que se inclinan como un borracho sobre el camino del Tannes, donde los gitanos amarran sus barcas y encendían hogueras junto a la orilla del río…».

Todo parece igual pero a la vez muy distinto, deciden que los días que pasen allí se alojarán en casa de Armande donde en el patio tiene un fantástico melocotonero y el cual está llenísimo de fruta madura, frutos que prometió a su dueña recogerlos ya que sería una lástima que se echaran a perder. «…el perfume del melocotonero lo invadía todo; una soñolienta fragancia de finales de verano que parecía dejar un resplandor en el aire, como el rastro del atardecer.»

Y así, sin apenas darse cuenta Vianne va adentrándose en secretos familiares, disputas sin principio, pero eso sí, todo cargado de esa magia y sensibilidad tan característica en ella. Los Habitantes muchos de ellos son gente nueva, musulmanes que han elegido este lugar para asentarse, la vida fluye en armonía entre todos sus habitantes pero la llegada de Inés Bencharki  y  Karim Bencharki hace que las distintas comunidades que conviven en concordia se vuelvan enemigas y se forme una guerra interna la cual no parece que tenga otro final que el desastre, o quizás Vivianne ha venido para irradiar paz en el ambiente? El viento cambia y nada podemos hacer, solo prestarle atención para no dejarnos llevar por la confusión que en ocasiones trae con el…

Feliz noche a tod@s!!!