Aquí os traigo una paella deliciosa de la novela «Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión», el arroz como en cualquier receta es un poco difícil de pillar el punto, y de que no quede pasado. Pero con un poco de práctica iréis pillándoselo.
Manos a los fogones….
Dificultad: Media-Alta ( es más que nada por el punto del arroz como ya os dije)
Ingredientes:
- 2 dientes de ajo.
- 1/2 cucharadita de pimentón.
- 4 cucharadas de tomate rallado natural.
- 200 gr. de judía verde plana.
- Medio pollo troceado.
- Medio conejo.
- Arroz bomba. (medida 1 tacita de café por persona)
- Garrofón (judión grande)
- unas hebras de azafrán.
- Colorante alimentario.
- unas ramitas de romero fresco.
- Sal.
- Aceite de oliva
En una paellera con un poco de aceite de oliva, ponemos a dorar las carnes previamente cortada a trozos, hasta que tomen un color dorado.
Retiramos hacia el exterior de la paella la carne doradita y en el centro vamos poniendo la judía verde previamente cortada en trozos. La doramos.
Separamos la judía a los bordes de la paella y en el centro ponemos primero ajo muy picado, a continuación el pimentón y por último el tomate rallado.(Cuidado con el pimentón que no se os queme ya que tarda nada). Sofreímos todo bien. Aún no ponemos nada de sal.
Medimos el agua, 2 tacitas y media por una de arroz.
Ponemos el agua que hemos medido previamente y con un palillo lo introducimos en mitad de la paellera y vemos que hace una «MARCA», o bien en lugar de un palillo fijáis una marca en el mismo recipiente. .(esto es muy importante que lo hagáis ya que sino luego no sabréis cuando poner el arroz).
Una vez fijada la «marca» cubrimos con más agua hasta casi el borde. Dejaremos cocer y reducir hasta que baje el agua al nivel de nuestra marca. En este momento añadimos el garrofón cocido ( si es fresco se puede sofreír con la judía verde, pero si es congelado no, ya que se le desprendería la piel).
Ahora es cuando añadimos la sal y el colorante. Después ponemos unas hebras de azafrán. Y añadimos el arroz.
Dejamos a fuego fuerte durante 5 minutos, bajamos pasado ese tiempo y lo dejamos 15 minutos más aproximadamente. Hasta que oigamos crepitar el arroz. En este momento ya no quedará nada de caldo.
Lo retiramos del fuego ponemos encima unas ramita de romero y lo dejamos reposar durante unos 3 o 4 minutos.
Esta es mi manera de hacer la paella, la de la foto fue realizada a la leña, esa cuenta más controlar el fuego pero claro el sabor también es mucho mejor.
No obstante en casa hacemos a menudo y salen riquísimas igualmente.
Espero haber sido todo lo clara posible con lo de hacer una marca, de todas formas si tenéis alguna duda no reparéis en preguntarme que yo estoy encantada de poder ayudaros.
NOTA: Si veis que pasado el tiempo estipulado el arroz aún le falta un poco, NO le añadas más agua, tan solo retíralo, tápalo y déjalo reposar así. El mismo calor que tiene hará que termine de hacerse.