Este delicioso pastel veréis que no pasará desapercibido. De nuestra novela «Tres abuelas y un cocinero muerto» viene este dulce sueco que es un bizcocho muy esponjoso con un ligero sabor a vainilla y coronado con un crujiente de frutos secos caramelizados, todo un reconstituyente.
Parece ser que su origen es de principios del siglo XX y su nombre se relaciona con Tosca, la ópera de Puccini, pero no encontré nada más al respecto así, que nos quedamos con eso y su suave bizcocho con crocante de almendras.
Dificultad: Fácil (no tiene complicación, los pasos a seguir son muy sencillos, solo batir los ingredientes y poco más).
¡¡¡Vamos a la faena!!!
Ingredientes:
- 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 150 gr. de harina (que tamizaremos con un colador metálico)
- 2 huevos a temperatura ambiente.
- 60 ml. de agua del grifo.
- 2 cucharaditas (de las de café, NO de postre) de azúcar avainillado.
- 1 cucharadita (de las de café, NO de postre) de levadura en polvo tipo Royal.
Para la cobertura:
- 100 gr. de almendras troceadas naturales sin tostar y sin sal. Yo las piqué con un cuchillo a groso modo. (También podéis poner la mitad de almendras y la otra mitad de avellanas).
- 60 gr. de mantequilla (aquí no pasa nada que esté fría)
- 100 gr. de azúcar.
- 25 gr. de harina.
- 30 ml. de nata (de la que usamos para montar, con un mínimo de 35% en materia grasa).
Empecemos poniendo en horno a precalentar a 180º.
En un bol ponemos la mantequilla, el azúcar y el azúcar avainillado, batimos con unas varillas eléctricas hasta crear como una crema. Batimos los huevos y se lo añadimos a la mezcla, batiendo con las varillas eléctricas hasta que se hayan incorporado por completo.
Seguidamente agregamos la harina tamizada en varias veces (no añadir más hasta no haber mezclado bien todo) y después la levadura.
Bate bien para incorporar aire a nuestra masa. Por último añade el agua y mezcla todo muy bien.
En un molde previamente engrasado, (yo puse papel de hornear que me resulta más práctico, forras bien el molde y ya está), poner nuestra mezcla y meter al horno durante 25-30 minutos (dependiendo de cada horno).
Mientras se hornea nuestro pastel, hacemos la parte de arriba. En un cazo ponemos todos los ingredientes de la cobertura y lo llevamos a fuego suave y sin dejar de remover.
Cuando hayan pasado los 25- 30 minutos de nuestro pastel, sacamos con cuidado y le ponemos por encima la mezcla de almendras, extendiendo con cuidado y lo volvemos a llevar al horno. Lo dejaremos 10 minutos más.
Pasado ese tiempo lo sacamos del horno pero lo dejamos enfriar completamente en el molde.
Al cortarlo hay que tener cuidado de no cortarnos y no aplastar el bizcocho demasiado ya que la costra de arriba ofrecerá resistencia.